El Grupo ITURRI, motivado por su experiencia y tradición en Equipos e Instalaciones contraincendios, ha desarrollado un conjunto de soluciones propias y únicas que pueden ser aplicados a diferentes entornos:
La Unidad Especial de Extinción (UEEX) consiste en el conjunto de medios móviles necesarios para la extinción de un fuego de superficie completa en un tanque de almacenamiento de hidrocarburos de gran diámetro, así como la logística de apoyo necesaria.
Aunque las refinerías cuentan con altas medidas de seguridad, el índice de peligrosidad no se puede reducir a cero. El incendio de un tanque no sólo supone la pérdida del combustible sino que además implica un riesgo de deflagración que puede poner en peligro a todo el complejo.
Cubrir el área completa con equipos de extinción sería extremadamente costoso, pero además podría resultar ineficaz debido a que en caso de fuego o explosión podrían dañarse quedando inoperativos. La situación podría complicarse aún más si se produjera un fuego de superficie completa por un accidente causado por el hundimiento de un techo en un tanque de techo flotante. En este caso la única forma posible para atacar el fuego sería mediante el llenado de espuma del tanque, lanzándolo desde una distancia de seguridad mediante monitores móviles sobre remolque de gran caudal. El tiempo de reacción es muy valioso y la solución UEEX es ideal en este escenario.
Equipos diseñados para hacer trasvase de grandes cantidades de agua en los siguientes escenarios de emergencias:
Las soluciones contemplan la evaluación del riesgo potencial y un plan de emergencia completo: equipos, logística y formación necesaria, asesorando al usuario final en la solución más adecuada a sus necesidades.
En los últimos años, sus soluciones han estado presentes en incidentes tan críticos como el incendio de Buncefield Depot en el Reino Unido, donde 22 tanques de almacenamiento de hidrocarburos ardieron en muy poco tiempo, y la catástrofe de Fukushima en Japón, donde gracias a estas soluciones se consiguió mitigar el calentamiento en el núcleo de los reactores.
La parada de mantenimiento supone una paralización en las plantas de producción para acometer trabajos de limpieza, obras de reingeniería, etc. Se trata de trabajos necesarios para el correcto funcionamiento de la planta que requieren una ágil respuesta y servicio. La parada de un mes puede suponer el trabajo de entre 500 y 3.000 operarios que necesitan equipamiento de forma temporal que esté en perfecto estado de uso y que cumpla con todas las normativas de seguridad. Con este objetivo nace el Contenedor de paradas, un habitáculo con el material necesario y el personal de servicio adecuado.
Se trata de una solución que ya está en marcha en las principales refinerías de petróleo y la industria química. Una solución innovadora no sólo por los productos que suministra, sino también y, especialmente, por el servicio que presta. El personal de Grupo ITURRI se traslada a las instalaciones donde se realiza la parada y procede a la puesta en marcha de este dispositivo cumpliendo con una serie de tareas:
En complejos petroquímicos o industriales pueden coincidir hasta más de 1.000 tramos de mangueras de distinta índole (aire, agua, nitrógeno, vapor y químicas) sobre las hay que asegurar su adecuado estado y cumplimiento de la normativa.
Con el objetivo de disponer de un servicio de control, revisión y reposición de mangueras, el Grupo ITURRI ha desarrollado una solución adaptable de forma local o incluso que coordine diferentes localizaciones de forma simultánea.
Este servicio asegura el correcto estado del producto y el cumplimiento de la normativa, además de sugerir recomendaciones y mejoras que permitan optimizar el uso, gestión y mantenimiento de las mangueras.
La formación es un aspecto crítico para la seguridad. El conocimiento de la extinción de fuegos es fundamental para el personal que trabaja en entornos de este tipo de riesgo. El Grupo ITURRI dispone de los mejores profesionales para dar al cliente no solo datos teóricos sino confianza en sí mismos. Es especialista en formación para refinerías, plantas químicas, bomberos civiles, bomberos forestales y bomberos aeroportuarios.
Además, diseña y construye parques de simulación a medida en las instalaciones del usuario.