El Grupo ITURRI no solo ha implantado un Sistema de Gestión integrado para la Calidad, Medio ambiente, Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y Gestión de la I+D+i según las normas internacionales ISO 9001 y PECAL 2110, ISO 14001, OHSAS 18001, SA8000 y UNE 166002 respectivamente, sino que también ha obtenido las correspondientes certificaciones acreditadas por ENAC.
Estado de Información No Financiera - 2018
Aseguramiento de la Calidad y Sistema de Gestión Ambiental según los modelo ISO-9001 e ISO-14001 respectivamente. Alcance:
Normativa que regula el cumplimiento de los requisitos de la OTAN de “Aseguramiento de Calidad para el Diseño, Desarrollo y Producción” emitido por el Ministerio de Defensa. Alcance:
Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Alcance:
Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Alcance:Promover los Derechos Humanos de los trabajadores de todo el mundo ha sido identificado en el Grupo ITURRI como clave para la sostenibilidad de nuestra actividad. Gracias a ello, hemos conseguido que nuestro sistema de gestión de la responsabilidad social sea certificado según la norma SA 8000.
La norma SA8000® es el principal documento de trabajo en SAI (Organismo de Responsabilidad Social Internacional). Se constituye como una de las primeras normativas de certificación social auditable para lugares de trabajo dignos en todos los sectores industriales. Está basado en los convenios de la OIT, ONU y la legislación nacional. La norma SA8000® se generaliza como un código industrial y empresarial que pretende crear un lenguaje común que permita la evaluación del cumplimiento de las normas sociales. Aquellos que persiguen el cumplimiento de la norma SA8000®, han llevado a cabo modificaciones y han adoptado políticas que protegen los derechos humanos básicos de los trabajadores. El sistema de gestión se sustenta en la culminación sostenible de los principios de la normativa SA8000®: trabajo infantil, trabajos forzosos y obligatorios, salud y seguridad, libertad de asociación y derecho a la negociación colectiva, discriminación, prácticas disciplinarias, horas laborales y remuneración.
El laboratorio da servicio de respuestas inmediatas a las dudas técnicas en cuanto a ensayos físico-químicos tanto para materias primas como producto terminado. Abarca productos del ámbito de vestuario laboral, calzado profesional, cables, guantes o mangueras. Y también asume la reparación y calibración de detectores de gases, así como la calibración de etilómetros.
Además, dispone de 20 equipos de los cuales 11 son de alta precisión y de sala acondicionada (50 } ±5 % humedad y 23 ±2 ºC) para los ensayos que requieren condiciones ambientales específicas y para la preparación de probetas o materiales cuando lo marca la normativa.
El laboratorio realiza más de 100 ensayos diferentes y alcanza un volumen de trabajo de 2.000 informes al año.
Abrasión de suelas, abrasión en forros, absorción de energía en el talón, densidades, desgarro, despegue entre capas, determinación de cromo III, espesor, flexión de cueros, ignifugación en cordones, permeabilidad y absorción del vapor del agua, Ph, solideces, tiempo de penetración y absorción de agua, tracción, tracción en cordones, unión corte-piso.
Abrasión, colorimetría (espectrofotómetro), composición, densidad urdimbre/trama, desgarro urdimbre / trama, estabilidad dimensional, impermeabilidad, ligamento, peso, pilling, resistencia al fuego, solideces, título de hilo urdimbre/trama, tracción urdimbre/trama, transpirabilidad.
El Grupo ITURRI es miembro de la AEC (Asociación Española para la Calidad), una de las asociaciones más importantes y prestigiosas de calidad en España. Además colabora con los laboratorios AITEX, SATRA e INESCOP.
ITURRI es patrono de ANDANATURA (Fundación de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía), entidad privada sin ánimo de lucro constituida en 1994 con la misión de conservar, divulgar y promocionar la RENPA (Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía ).
"El Grupo ITURRI lleva más de 10 años ofreciéndonos siempre lo mejor"
Leszek Grudniewski
Coordinador de Seguridad General Motors